Bievenid@s, somos un grupo de alumnos de UNLaM decidido a construir un proyecto que pueda ayudar en el tratamiento de una enfermedad que esta afectando a gran parte de la poblaci贸n mundial y de Argentina en particular, con una tendencia de crecimiento alarmante.
Seg煤n la publicaci贸n del nuevo Atlas de la Diabetes de la Federaci贸n Internacional de Diabetes (IDF: International Diabetes Federation) donde se actualiza la situaci贸n de la diabetes a nivel mundial. Actualmente, ya hay en el mundo 463 millones de personas adultas (20-79 a帽os) con diabetes; es decir, 1 de cada 11 personas padece diabetes, mientras que en el primer Atlas de la IDF, del 2000, se estim贸 una cifra de 151 millones personas con diabetes.
Las proyecciones actuales indican que en el 2045 podr铆a haber 700 millones de personas con diabetes en el mundo. En la regi贸n Latinoamericana, se estima que esta enfermedad afecta hasta el 11,7% de la poblaci贸n (1). Alcanzando Argentina unos 2,55 millones de personas con diabetes. Por tal motivo, buscamos generar una aplicaci贸n que integre funcionalidades para asistir y acompa帽ar a los pacientes que sufren esta enfermedad cr贸nica. Adem谩s, se busca generar un medio para los profesionales de manera que puedan acceder a la informaci贸n y generar controles m谩s eficientes sobre sus pacientes. Esta informaci贸n es de vital importancia para el tratamiento ya que el control ayuda a prevenir secuelas que se pueden generar por el mal tratamiento de la enfermedad por tiempos prolongados. La aplicaci贸n permitir谩 generar histogramas para las personas, seguimientos continuos, notificaciones para que hagan revisiones sobre su cuerpo, notificaciones de mediciones. A trav茅s de las mediciones que se lean desde el lector NFC (o las que cargue el paciente) se buscar谩n patrones para hacer estimaciones futuras, es decir, aprender del comportamiento del paciente para prevenir posibles picos altos o bajos de az煤car en sangre. Adem谩s, esta enfermedad es una enfermedad cr贸nica que deben transitar de manera solitaria. Como complemento, buscaremos generar una comunidad donde las personas puedan "competir" para motivarse a llevar adelante su bienestar y compartir informaci贸n entre todos ellos.
Los sistemas de medici贸n de la diabetes fueron avanzando a trav茅s del tiempo. Actualmente el mercado moderno para la medici贸n se encuentra ocupado por Sistemas de Monitoreo Continuo de la glucosa tales como FreeStyle Libre entre otros. Buscamos aprovechar los sensores de lectura a trav茅s de NFC para tomar mediciones y almacenarlas en nuestra aplicaci贸n para generar el histograma.
Diabunity es una aplicaci贸n Mobile que tiene integraci贸n con el sensor Freestyle para facilitar el control de los niveles de glucosa en sangre cuando se esta en tratamiento por diabetes.
A trav茅s del entendimiento de las mediciones que carguen los pacientes podemos inferir comportamiento para poder estimar posibles picos altos o bajos de glucosa.
Comunidad: las aplicaciones existentes en el mercado sirven para seguimiento personal e individual sin posibilidad de compartir o motivarse con una comunidad que atraviese por las mismas dificultades. Proponemos un sistema estilo "gamificaci贸n" que permita "desbloquear" o "ganar" insignias para motivarse a compartir h谩bitos saludables a lo largo del tiempo, principal falencia que padecen los pacientes de esta enfermedad. Recordatorios v铆a notificaciones para revisi贸n de extremidades. Los pacientes que sufren diabetes deben de revisar sus extremidades frecuentemente en b煤squeda de hematomas o diferencias en la piel. Compartir datos y mediciones con un profesional. Permitimos que un profesional designado tenga acceso a una "vista de profesional" donde pueda ver histogramas e informaci贸n relacionada al historial de mediciones del paciente. Disponibilidad de acceder a estad铆sticas a partir de la informaci贸n de los pacientes que utilicen la aplicaci贸n para evaluar la diabetes a nivel epidemiol贸gico.
A diferencia del m茅todo tradicional de medici贸n, con el cu谩l es necesario cargar un equipo especial, que a su ves requiere de insumos, con Diabunity solo es necesario disponer de un tel茅fono celular con tecnolog铆a NFC y un sensor que se coloca una vez cada 15 d铆as. A su vez, la cantidad de mediciones que el sensor toma durante el d铆a, permiten reconstruir una curva completa de comportamiento de los niveles glucosa en sangre (la pel铆cula completa) y no solo los instantes en los cuales se tomaron las mediciones (fotos) con el sistema tradicional.
Acceso a una comunidad de pacientes con diabetes que pueden interactuar para compartir sus logros en inquietudes, para sentir el apoyo que necesitan para seguir el tratamiento y motivarse a mantener una vida saludable y estar acompa帽ados de otras personas que padecen una situaci贸n similar que pueden aportar ideas y consejos que puedan ayudarlos.